martes, 4 de agosto de 2009

vueltas por el centro.-

La clase anterior de laboratorio, el día 2 de junio, fuimos con el curso a recorrer las calles del centro de nuestra capital. El objetivo principal era distinguir el impacto de la luz solar en las galerías comerciales y calles que se encuentran paralelas al paseo Ahumada; diferenciando la luz, penumbra y sombra, creando de esa forma diferentes atmósferas para los lugares...
(extracto informe)
"Por ultimo, subiendo la calle que nos llevaría a la plaza de armas (la que se transforma en Merced), nos encontramos en el edificio “City Hotel”, con una luz de 950 lux. Este lugar de estructuras altas y oscuras, nos da la sensación de encontranos en una de las calles de cuidad gótica, de la historieta Batman. Debido al color gris, a la estreches y la altura que generan esto edificios, también las pequeñas gárgolas nos generan esa sensación. Nos quedamos perplejas admirando este edificio...pero al fondo un imagen sin estructuras que entorpezca la naturaleza nos llama la atención, pero a este lugar no podemos acceder porque es privado. debido a su traquilidad, es un buen lugar para quedarce sentado tomando un café y reflexionando de la vida y disfrutando un momento."

jueves, 18 de junio de 2009

entrega 2 de computacion









Extracto de las laminas de computación; lugares del cubo.






lunes, 15 de junio de 2009

espacios intimos
















Entrega nº1:extractos..
Recuerdo cuando iba en el metro con una caja gigante, en donde entraba yo, y todos me preguntaba que llevaba allí adentro. Es así como debo comenzar a explicar mi primer proyecto...Para que puedan entender que es ese "cubo de alambres con unos cartones atravesados" debemos remontarnos a las primeras clases de taller. En un comienzo todo era muy extraño, bizarro o mas viendo dicho absurdo; nos hacían arrugar papeles, pero inesperadamente empezamos a ver una magia detrás del papel blanco, empezamos a ver las estructuras geométricas que se realizan al arrugar los papeles. Nuestra percepción cambio, ya no solamente tenemos en nuestras manos un papel arrugado, sino que un conjunto de estructuras geométricas, las luego sintetizamos en la mínima expresión; triángulos unidos por sus vértice, y mas adelante tendríamos que llegar al nivel de compresion para poder trabajar con ellas.
El paso siguientes fue elegir, dentro de las múltiples pruebas que hicimos, un par de papeles arrugados congruentes, elevados, para traspasarlos a un formato mayor y cambiar el material de papel a cartón. Teniendo ya los dos cartones, debíamos sentarnos pensar en que es lo queríamos desarrollar ahí, que acontecer podría generarse en el espacio entre las estructuras. El acontecer que yo elegí fue "espacios intimos", titulo de mi proyecto, para el cual tuve que vincular un desplazamiento con una rotación, de las estructuras.
Luego tuvimos que insertar estas estructura, manteniendo el desplazamiento y rotación, en un cubo, para generar aquí los lugares con estructuras octagonales. Pero la creación de estos lugares no es al azar, hay que tomar en cuenta el acontecer, una escala, dimisiones, conectividad, etc.
Después de tomar todo esto en cuenta creamos los tres lugares, forramos en cartón......esto es un poco lo que les comentaba a mis amigos que me encontraba en el metro por la mañana cuando me dirigía a la universidad y su respuesta es con unos ojos de "no entiendo" y la mi con una sonrisa.